FOXCATCHER (2014) Bennett Miller
Cuando Mark Schultz (Channing Tatum), medallista de oro olímpico, es invitado por el rico heredero John du Pont (Steve Carell) a su magnífica mansión para ayudarle a crear un campo de entrenamiento de alto nivel en el que preparar a un equipo para los Juegos Olímpicos de Seúl de 1988, Schultz dice que sí inmediatamente. La razón es que allí espera poder concentrarse en los entrenamientos y evitar así que su hermano Dave (Mark Ruffalo) lo adelante siempre. (FILMAFFINITY)
Me decidí a ver esta peli que hacia un tiempo que tenía por aquí… Poneros en situación de aunque a mucha gente las pelis deportivas no le gustan o le aburren, a mi me molan mucho, a pesar de no hacer deporte en toda mi vida… (ese estereotipo de deporte y patriotismo Americano me hace gracia…)
Son 130 minutos muy largos. El principio se hace muy lento, me llegó a aburrir, y en ciertos momentos pensé que mi televisión de había quedado pillada, pero no, eran silencios largos y escenas muy lentas… diría que evitando ciertas pausas, en las que te quedas dormido perfectamente como estés un poco cansado, sería una peli perfecta de 100 o máximo 110 minutos…. Aun así, una vez pasan los primeros 45 minutos va cogiendo ritmo y ya te ves enganchada al hilo y queriendo saber como continúa la historia…
Lo más destacable a mi parecer, son las interpretaciones… tardé un buen rato en reconocer a Mark Ruffalo, irreconocible… igual que Steve Carrell, que fue un «de que me suena? Quien es??» y cuando me doy cuenta, «ah! Es ese actor de comedia – pasatiempo – americana!» por lo cual, sorpresón ya que nunca había visto ninguna interpretación de este actor sin ser en comedias de ese tipo, y me sorprendió mucho, y gratamente, supongo que el que más. Su personaje, llegó a disgustarme tanto y a cabrearme y hacer que lo odiase casi, que realmente consiguió su propósito. Que igualmente, la sensación de pesar y de condena que se hace a si mismo por ser tan asquerosamente rico y no tener personalidad, y no ser nadie al fin y al cabo, sometido ante la opinión y crítica de una madre que aunque viva, parece un espejo de la misma muerte… es un personaje triste, que puede llegar a causar empatía, y que busca un lugar donde no hay ninguno para el, que no consigue reconocimiento alguno más que pagando… ciertamente es muy triste y patético…
Mark Ruffalo se hace querer, hace querer tener un hermano así de genial como el. Es protección, amor y ternura xD cierta escena, en la que lo graban para el documental y le piden que hable de du Pont, grité por dentro un «no lo digas! Sal corriendo!» y Channing Tatum, protagonista desplazado por la crítica, tan grande y tan frágil a la vez, tan inocente que es imposible no odiar al pijo John du Pont en cierto momento… La dependencia emocional de du Pont ligada a la de Schultz (Tatum) refuerza la impresión de debilidad tras de la fuerza y el dinero. La historia me parece sorprendente, el final me ha impactado, aunque me he quedado igualmente con ganas de venganza (que es una peli…)
A destacar también, según mi gusto personal, las localizaciones…. Filadelfia y Pennsylvania entre otros lugares… Esa atmósfera, mayormente gris y blanca, encaja la historia y crea una senación igual de fría y angustiosa que la propia historia…
**Grupo Cine Adictivo, donde dejo mi pequeño grano de arena: https://www.facebook.com/groups/1432369913689297/?fref=ts