Raised by Wolves: fanatismo contra tecnocracia

Androides que sueñan con la maternidad. La nueva serie de HBO dirigida por Ridley Scott y su hijo Luke, quien toma las riendas casi tan bien como su padre.

Ridley Scott, quien no haría falta recordar, director de Blade Runner o Alien, se aventura una vez más en el formato televisivo, después de producir The TerrorEl Hombre en el castilloTaboo o Blade Runner: Black Lotus (Si, Blade Runner en formato serie y que se espera que se estrene en 2021) entre muchas otras. En esta ocasión, se pone al mando dirigiendo Raised by Wolves. Dirige los dos primeros episodios para después dejar a su hijo Luke al mando otros tres capítulos, incluido el final, y siendo estos cinco los más destacables de la serie.

Raised by Wolves ha sido una de las series sensación de este 2020. Creada por Aaron Guzikowski, de ciencia ficción y drama se estrenó en septiembre y ya ha sido renovada para una esperada segunda temporada. HBO Max la ha emitido, dejando claro, una vez más, que HBO es calidad en todos los sentidos posibles del audiovisual.   

¿Quieres una sinopsis?

Raised by Wolves trata sobre dos androides, que conoceremos como Madre y Padre. Su creador, les ha encomendado la función de criar a niños humanos en un nuevo y misterioso planeta y educarlos sin las religiones que han sido las que han destruido el planeta Tierra tras una última guerra. Pero esta guerra, no se acaba con el fin del mundo.

“La creencia en lo irreal puede consolar a la mente humana, pero también la debilita.”

Los dos primeros episodios me pusieron la piel de gallina. Me envolvieron totalmente. La historia me gustó, el mundo, la escena, la música, la ambientación… Dos horas mas o menos que me hicieron tener fe de nuevo en las series, en una época en la que hay sobredosis de contenido televisivo de streaming, en la que ya parece no haber nada nuevo. Ciencia ficción de la buena, de la que se basa en un buen guion y una buena historia, sin grandes efectos especiales, aunque con una calidad de imagen espectacular.

El planteamiento inicial, de dos androides más reales que muchos seres humanos, que llegan a un planeta nuevo y desconocido, Kepler-22B, buscan donde y se asientan hasta el momento en el que Madre debe incubar a los niños humanos. Cierto es que la estética inicial de la serie, la nave, Padre, y Madre, me recuerdan a clásicos de la ciencia ficción, con un toque que a pesar de tratarse de ciencia ficción, futuro… ya parece algo vintage. 

Padre, con sus continuos chistes a nivel Sheldon Cooper, parece un poco más humano que Madre, quien se nos presenta inicialmente, mucho más analítica y aunque también querido humanizarse mediante la expresión de sentimientos o sensaciones que ellos mismos como androides son conscientes de que no sienten. ¿Conciencia sí, pero sentimientos no? Raised by Wolves nos plantea ya desde su inicio, un dilema filosófico ficticio muy interesante y recurrente.

Madre y Padre encuentran el sitio ideal en el que asentarse y cual tienda quechua, Madre despliega lo que será su cúpula de engendramiento y paritorio. Padre la enchufa como quien enchufa a cargar el móvil, a una Madre desnuda y sin miembro sexual alguno, y esta inicia así, su “embarazo”. Tras nueve meses, los bebés metidos en algún tipo de incubadora en la que eran alimentados por los cables que los unían a Madre, ya están listos para “nacer”. 

De los seis bebes, uno no respira. Vemos en los rostros de los androides emociones y Madre, parece empezar, poco a poco, a mostrar la humanidad que la hará el personaje clave de la serie y una de las mejores interpretaciones. Aunque Padre insiste en que deben de triturarlo para darle de comer a los otros, Madre lo coge, lo abraza, llora, como haría cualquier humano, y con él bebe diminuto pegado a su cuerpo, este empieza a respirar y llorar. Campion. El milagro de la vida creado por dos androides, el último humano ateo. El calor humano de un robot.

Campion será quien nos empiece a narrar a partir de su nacimiento la historia. Pasan los primeros años, Madre y Padre, junto con sus seis niños forman una estampa familiar ideal en la que nos olvidamos por completo de que son androides. Han construido su hogar, con diferentes silos para almacenar comida, plantaciones, una casa… Este ideal maravilloso se rompe un día, cuando Tally, una de las niñas, se pierde de la familia y acaba cayendo a un pozo como el que vemos diez minutos antes, al comienzo de la serie, donde la nave de Padre y Madre se estrella. Cuatro años después, de los seis niños ya solo queda Campion.

Raised by Wolves 2019 Warner Media LLC. All Rights Reserved
Raised by Wolves 2019 Warner Media LLC. All Rights Reserved

 

Madre y Padre los educan en todos los ámbitos y empezamos a conocer su mundo de origen (nuestro planeta Tierra) cuando Madre habla sobre los Mitraicos, una secta religiosa que adora al dios Sol y que entró en guerra contra los ateos pacíficos: tecnocráticos, y con la ciencia como único dios verdadero.

Poco a poco a lo largo de la serie vamos conociendo más información sobre la guerra entre Mitraicos y Ateos: junto a los Mitraicos, estaban los Nigromantes, androides de guerra que volaban y podían matar a los humanos con gritos, congelaciones y calor. Y una de esos Nigromantes, resultará ser Madre, quien es rescatada por su creador, Campion, que la transformará como androide no agresiva destinada a criar niños en un nuevo mundo.

Los Mitraicos, por su parte, construyen un arca en el que llevarán a todos los fieles siguiendo una profecía hacia un nuevo mundo. En este nuevo mundo, la guerra entre los últimos ateos (Madre, Padre y Campion) contra los Mitraicos (los supervivientes de esta arca) continuará.  

Entre los actores de Raised by Wolves tenemos a Amanda Collin (The Exception) como MadreAbubakar Salim (Jamestown) como PadreWinta McGrath como CampionNiamh Algar (The Virtues) como SueTravis Fimmel (Vikingos) como MarcusJordan Loughran como TempestMatias Varela (Narcos) como LuciusFelix Jamieson como PaulEthan Hazzard como HunterAasiya Shah como Holly e Ivy Wong como Vita.

Las huellas de Ridley Scott.

En el primer episodio, en un momento de tristeza y desconsolación de Madre tras la muerte de Spiria, la penúltima superviviente de los seis niños, la vemos sangrar líquido blanco, sangre blanca, o lo que sea que llevan los androides por dentro. Imposible no recordar a Ash o Bishop en AlienKepler-22b, el planeta de la serie, se parece bastante al planeta LV-223 de Prometheus. A mayores, la relación entre los androides y los humanos, presente también en Alien o Blade Runner: humanos como dioses, creadores y padres de los androides, y la conciencia de los androides sobre su propia humanidad, origen y existencia.

Raised by Wolves 2019 Warner Media LLC. All Rights Reserved
Raised by Wolves 2019 Warner Media LLC. All Rights Reserved

Sudáfrica pone el universo y Ben Frost la armonía.   

Rodada en Sudáfrica, entre Ciudad del Cabo y los estudios Film Afrika, las localizaciones pasan a ser un personaje más y de los más importantes. Los campos muertos, las laderas rocosas y abruptas, las zonas desérticas de este nuevo mundo, Kepler-22B, son escenarios naturales de Ciudad del Cabo, donde además de los exteriores también se grabaron los interiores del barco mitraico.  

La banda sonora original de Raised by Wolves ha sido creada por Ben Frost, el compositor australiano-islandés, del que ya hemos hablado en el blog por haber compuesto también la banda sonora original de Dark. La canción de la intro, también producida por el e interpretada por la cantante sueca Miriam Wallentin tiene la curiosidad de que la letra cambia en algunos episodios, dándonos pistas sobre lo que vendrá. Una opening song preciosa, que hace que la introducción de la serie nos ponga los pelos de gallina acorde con lo que se nos viene después en cada episodio.

Has llegado hasta aquí, quieres verla…

Raised by Wolves es una serie de HBO Max. En España se puede ver en TNT y a través de la plataforma de Movistar+. HBO Max será el sustituto de HBO en España y en el resto de Europa. La nueva propuesta de streaming ya funciona desde hace meses en Estados Unidos, y allí, HBO y HBO Max se comercializan por separado. Todo apunta a que esta plataforma además de emitir en 4K, contará con mucho más contenido que la HBO original además de estrenos simultáneos en el cine y en la plataforma. Raised by Wolves es una muestra y adelanto de la calidad a la que estamos acostumbrados con HBO, y en este caso, un buen calentamiento preliminar por parte de HBO Max.

Poco más que decir de una serie que nos ha enganchado, que nos ha puesto un poco de los nervios… Odiar a casi cada uno de los personajes y que nos creen ese sentimiento, ojito, es algo muy bueno a tener en cuenta. Un final de primera temporada que no vamos a destripar pero que podemos decir que, junto con los dos primeros episodios, lo mejor de la temporada y que deja abierta la mente a una segunda temporada que promete más aún, más ciencia ficción, más universo Ridley Scott, más sustancia, más acción y más mundo postapocalíptico del que nos gusta. ¿Quién no quisiera volar como Madre y con solo un grito reventar un mundo entero?

Dark: Personajes y resumen de los dos primeros episodios

¡Atención! este artículo contiene Spoilers

No esperéis aquí una explicación de Dark. Quizás cuando acabe la serie, pueda aventurarme a contaros mi teoría. Pero si aun no habéis acabado de verla, os recomendaría que no lo buscaseis y que dejaseis que la imaginación fluyese.

¿Por qué digo esto? Porque “explicación Dark serie” es uno de las búsquedas más hechas sobre la serie. Yo aquí solo os explicaré los personajes principales por encima sin destriparos mucho y os haré un resumen de los dos primeros capítulos, para que quien quiera pueda hacerse la boca agua antes de empezar a verla o decidir si continuar con ella o no.

Dark es uno de mis descubrimientos de 2020 a pesar de haber salido ya en 2017. Hemos comenzado a verla hace una semana, después de muchas recomendaciones en las que no se nos decía mucho más aparte de que es una serie de misterio. En su día, alguien me dijo “es una True Detective versión europea”, lo cual, como ya sabéis mi devoción por True Detective, hizo que apuntase a Dark entre mis pendientes de ver, sí o sí. Hasta que llego el día, y aunque si es cierto que durante sus dos primeros capítulos, sí notaba un recuerdo y unos aires de True Detective, a partir de ahí dista mucho de la serie americana básicamente en su argumento, aunque no tanto en su narración con saltos temporales que nos harán volvernos un poco locos. Dark es una serie original de Netflix, la primera de la plataforma en alemán.

Aquí tienes una sinopsis de Dark

Dark es una serie de misterio… y a partir de aquí, todo lo que cuente, yo personalmente lo consideraría un spoiler, así que, estáis avisados.

Dark tiene lugar en una ciudad ficticia llamada Winden en Alemania. La serie comienza con el suicidio de un hombre, una misteriosa carta que deja este hombre en la que indica el día exacto y la hora en la que se debe de abrir, y las desapariciones de varios niños, en 2019. ¿Por qué indicamos que en 2019? Porque a lo largo de la primera temporada, iremos saltando en el tiempo 33 años adelante y atrás, y se incluirán historias ambientadas en 1953, 1986, 2019 y finalmente, en 2052.

Los personajes de la primera temporada de Dark

La serie son principalmente cuatro familias. Aquí os dejo un pequeño árbol genealógico que he hecho yo misma, intentando ceñirme solamente a las 4 familias y los personajes más importantes en la primera temporada para no haceros spoiler sobre la segunda temporada, ni hacérmelo a mí misma, ya que la estoy viendo ahora mismo.   

  • Los KahnwaldJonas (hijo, uno de los protagonistas principales y más importantes en la serie), Hannah (madre), Michael (padre – el hombre que se suicida al comenzar la serie), e Inés (la abuela).
  •  Los Tiedemans: Bartosz (hijo), Regina (madre), Aleksander (padre), Claudia (abuela).
  • Los NielsenMikkel (hijo – el segundo niño en desaparecer), Martha (hija), Magnus (hijo), Ulrich (padre), Katharina (madre), Mads (hermano de Ulrich y desaparecido en 1986), Jana (abuela) y Tronte (abuelo)
  • Los Doppler: Elisabeth (hija), Franziska (hija), Charlotte (madre), Petter (padre), Helge (abuelo).
Árbol genealógico Dark Primera Temporada
Árbol genealógico Dark Primera Temporada
Árbol genealógico Dark Primera Temporada
Árbol genealógico Dark Primera Temporada
Árbol genealógico Dark Primera Temporada
Árbol genealógico Dark Primera Temporada

Hay más personajes, pero los más relevantes en la primera temporada son estos.

Sobre quién es quién en la serie Dark lo dejaré para otro artículo, ya que como dije antes, estoy viendo la serie, ¡y tengo que proteger el misterio y no hacerme auto spoiler a mí misma!

Te hago el resumen, pero después no te quejes de spoiler!

Tras la muerte de su padre, Jonas vuelve a la escuela después de haber estado en un psiquiátrico durante el verano. Jonas y su grupo de amigos deciden ir al bosque (lugar por lo que vemos a lo largo de la serie que es el escenario principal y lugar de paso total, ya que casi todo acontece en el bosque). Van allí, de noche, con la excusa de encontrar la droga que Erik (el primer desaparecido de la serie) escondía allí, en el bosque, cerca de una cueva y de la planta nuclear.

Mientras, los padres de todos los chicos discuten en el colegio en una reunión convocada por la desaparición de Erik, hasta que un señor mayor, apretantemente demente, entra en el colegio advirtiendo que algo va a suceder.  De repente, algo raro sucede. Las luces parpadean. Nos muestras simultáneamente el colegio, el bosque y distintos espacios, donde vemos que las mismas situaciones, sensaciones extrañas, fallos eléctricos, sonidos raros… En el bosque, los chicos asustados escapan y en esta huida, Mikkel desaparece.  

La carta de suicidio que deja Michael, el padre de Jonás, fue lo que más intriga me causó hasta que por fin se descubre su contenido. En la carta se indicaba que no se debía de abrir hasta un día y una hora en concreto, y este día y esta hora es el momento exacto en el que desaparece Mikkel. Para enrevesar más el asunto, se nos muestra a una señora, quien deducimos que es la madre de Michael, con la carta que dejó este al suicidarse, pendiente del reloj para abrirla. Nos planteamos más preguntas, ¿Quién es esa señora que tiene la carta?, ¿Por qué la tiene ella?, ¿Sera esa señora la persona que falta en la foto en casa de los Kahnwald? Lo cierto es, que, en el primer episodio, tenemos una sobredosis de información, que tardaremos en digerir y que nos requerirá estar atentos al 100%.

dark serie netflix. all rights reserved

En los primeros capítulos, he de reconocer que la tensión me pudo y llegué por algunos momentos a pasar “miedo”. No sabemos de que va la serie. De primeras, se nos plantea que puedan ser unos secuestros, asesinatos, monstruos… ¿Por qué se suicida ese hombre? ¿esta relacionado con las desapariciones de los niños?, ¿Qué ponía en la carta? Cuando se nos muestra esa habitación con ambientación infantil, y el chico pelirrojo que es el primer desaparecido, casi lo tenemos claro, ¡la serie va de secuestros y “¡oh! ¡True Detective!” pero no, poco a poco vamos viendo que no. El episodio termina encontrando un cadáver, quien creemos de primeras que se trata de Mikkel, pero no. 

Hubo quienes la compararon también con Stranger Things, pero a mi parecer, aparte de la fantasía y la ciencia ficción, y quizás un poco la estética ochentera de cuando estamos en 1986, poco más hay. Si, cosas que no entendemos y desconocidas, pero nada más allá.

En el segundo episodio se nos presenta otro personaje clave, que será “el extraño” de Dark durante bastantes capítulos y que llamará más aún nuestra curiosidad. Sale de las cuevas, vestido con chubasquero, capucha, casi no podemos ver quien es. Vemos su rostro cuando se registra en el hotel del pueblo, el hotel de Regina Tiedemann. Su habitación se transforma en un gran esquema o collage en el que ya vemos fotos de los personajes, libros, dibujos, y todo ello, relacionado con los viajes en el tiempo. Y ese momento clave, en el que, sobre la foto de desaparición de Mikkel, este extraño tacha donde y escribe cuando.

Ulrich, otro personaje clave, pare de Mikkel, y también inspector de policía, sigue buscando a su hijo. Entra en las cuevas y allí encuentra una puerta, que da a la central nuclear. Por otro lado, tenemos a Aleksander Tiedemann, marido de Regina la señora del hotel, gerente de la central, diciéndole a el padre del primer chico que desaparece, el pelirrojo del que aun no sabemos mucho más, que debe limpiar algo turbio. Aquí, ya, nos acaban de liar la cabeza de todo. ¿Qué pueden estar escondiendo para que el señor al que le ha desaparecido su hijo lo encubra?, ¿Por qué esa puerta en las cuevas a la central nuclear?

Jonas encuentra en el fallado de su casa, estudio de pintura de su padre y lugar donde se suicidó, un mapa de las cuevas. Y de nuevo, volvemos a los fallos eléctricos, luces parpadeando, pájaros que caen muertos del cielo y de repente, Mikkel saliendo de las cuevas desorientado. Todo parece normal, hasta que vamos reconociendo la estética de otra época y el llega a su casa y se encuentra a sus padres adolescentes. Estamos en 1986. Así que, el “extraño” va por el camino correcto, “¿cuándo está Mikkel?”.

Banda sonora de diez con una opening hipnotizante.

A destacar por mi parte en el resumen de estos dos primeros capítulos: ¡la banda sonora! ¡¡De 10!! La serie no sería la mitad de misteriosa e intrigante con otra música de fondo y para mí, desde el tema de cabecera, Goodbye de Apparat, hasta el resto de banda sonora y melodías recurrentes a lo largo de la serie de Ben Frost (quizás también os suene su nombre por la banda sonora de Raised by Wolves). La selección musical de Dark es impecable, y con la evolución de las temporadas, más impecable irá siendo, aunque esto lo dejamos, para otro artículo.