
Damon Lindelof y Tom Perrotta creadores de The Leftovers.
Damon Lindelof y Tom Perrotta son los creadores de The Leftovers. La novela, The Leftovers, de Tom Perrota, sirve como conductora e inspiración de la serie en la primera temporada. HBO compró los derechos del libro en 2011 antes de su publicación. Tom Perrotta es un escritor americano, novelas suyas como Little Children o Election han sido adaptadas al cine y nominadas como mejor guion adaptado a los Oscar. Ha participado en la adaptación de su novela The Leftovers y participado en la serie como productor ejecutivo.
Damon Lindelof, conocido por ser uno de los creadores y guionistas principales de Lost, serie de la que sigue arrastrando con él, tantos años después, duras críticas por su final. Estas críticas sobre su anterior trabajo no han dejado intacta a The Leftovers: muchos detractores de Lindelof ni siquiera le dieron una oportunidad a la serie, o la vieron buscando comparativas cuando no las une nada más que la fantasía. Muchos dudamos sobre si su final nos daría una decepción, pero yo creo que es una sensación natural tras tantas desilusiones con series que se vienen a menos con el paso de las temporadas o con sus finales (o la simple no aceptación del fin, sea cual sea).
Desde la primera temporada, The Leftovers ha estado salpicada por críticas con respecto a su falta de respuestas, de explicaciones racionales sobre el argumento de la serie. Mientras tanta gente se obcecaba buscando estas explicaciones, se olvidaban de centrarse en lo que nos planteaba la serie, el día a día de los personajes, su personalidad, su evolución, y lo que es mejor aún, el dejarnos con las dudas, con la expectativa de que pasará y porque habrá pasado, esa incertidumbre que hace que la imaginación de cada uno pueda echar a volar y desarrollar tramas independientes.
Queríamos respuestas, que nos den todo masticado y no quede nada suelto, no vaya a ser que la creatividad y la inteligencia del espectador ate cabos… pues sí, hay que esperar al final de la serie para tener nuestras respuestas y, aun así, de boca de una de sus protagonistas, así que, para los vagos, quizás hasta sea un final decepcionante, ya que tendremos que tirar de imaginación y recrear en nuestras mentes lo que Nora nos relata.

Repaso del final (obvio con spoilers)
Para hacer un repaso, El libro de Nora (nombre el último episodio de The Leftovers) trae de vuelta a Nora después de sumergirse en la máquina que la trasladaría a ese otro mundo paralelo donde estaría ese 2% de los desaparecidos en la marcha repentina. La serie nos traslada aproximadamente 15 años después de los últimos acontecimientos, y nos trae una versión envejecida que ya nos enseñaron en el primer episodio de la temporada. Nora ahora es Sarah, se dedica a las palomas mensajeras, y vive retirada de su vida pasada, de Kevin y todos los demás, salvo Laurie. Kevin se presenta en su casa, con un reencuentro duro pero tierno, recordándonos que el amor, mueve montañas y también The Leftovers.
Al final del episodio, Nora le cuenta a Kevin su versión: cruzó a esta realidad paralela que pertenece a los desaparecidos, ese 2%, una realidad mucho más dura donde han tenido que asumir que el 98% de la población desapareció, pero donde a pesar de esto, son felices. Vio a sus hijos y a su marido desde la distancia, pero sitió que no era lugar para ella. De nuevo, contactó con el creador de la máquina y regresó a su mundo original, a este en el que está con Kevin y el otro 98%.
Esta narración de Nora pone fin a la serie, pero no da una explicación sobre el porque despareció ese 2%. Y ahí, lo bonito para mí. Poder continuar con una serie que ya ha terminado, en nuestras cabezas, imaginándonos esa explicación que queremos y haciéndola a nuestro antojo.

La aceptación de la existencia y de la verdad.
Sobre esta narración final de Nora hay dos teorías o especulaciones por ahí rondando, aunque, como ya dije, cada uno puede interpretar el final de The Leftovers como mejor le parezca. Sobre Kevin para algunos está muerto para otros es el mesías, ha muerto y regresado varias veces, dejó de ser inmortal cuando destruyó el otro lado… abierto al parecer de cada uno.
Una de las especulaciones, la que defiende el propio Justin Theroux es que Nora miente y no viajo a otra dimensión. Normalmente, a lo largo de la serie, cuando se narran hechos pasados estos van acompañados de flashbacks que nos ayudan con imágenes a darle forma a estas historias (tratamos más a fondo el tema de la narración de The Leftovers en este artículo) Nora da esta versión a Kevin para que él la abandone y poder seguir sumergida en su drama. Pero Kevin acepta, o más bien, le da igual si es la verdad o no, porque lo que quería era a Nora y ella está de regreso en su vida.

Si recordamos el penúltimo capítulo, cuando Nora está en la capsula a punto de estar ya cubierta por ese líquido extraño, da un grito no muy inteligible, que hubo quien interpretó como un “sacadme de aquí”. Y a partir de esto, la teoría de que nunca viajo y de que se escondió durante todos estos años por el sentimiento de culpa de no haber sido capaz de volver con su familia, y de ahí, que su versión sea una mentira por no poder aceptar esta verdad.
Sobre la historia de Nora, la otra teoría, es cuestión de fé. Solo Nora nos lo cuenta. Solo vemos su cara. De esta forma, The Leftovers se eleva con su simbolismo de forma superior como serie. Aquí otra interpretación de que esto se narre sin ayuda de imágenes de flashbacks. ¿Es real lo que cuenta Nora? Nora lo narra, Kevin lo acepta y llega la paz, por fin. El sistema de creencias, de la fé, de que lo que aceptemos como verdad nos traiga esa paz.
La cuestión es que, creamos lo que creamos sobre este final de The Leftovers, es indiscutible que se trata de un cierre brillante y que pone un bonito y muy reflexivo broche final a una de las series mas profundas de los últimos años y otra serie estrella más para la colección de HBO.
