GuruShots

Algo más de 6 meses después de haber escrito esta entrada sobre Gurushots, me veo obligada a hacer una actualización de este post tras mi experiencia más a fondo con la app. Después de bastante tiempo armándome de paciencia con ella, he decidido desinstalarla y pasar del tema. El motivo, la incongruencia de «el juego» sumándole a mayores los errores desesperantes de la app. Ha día de hoy, os recomendaría que no malgastéis ni un minuto de vuestro tiempo con ella y menos aún, ni un solo céntimos.

La aplicación tiene la maravillosa función de denunciar las fotos de los demás, por distintos motivos. Si cualquier otro jugador se te mete entre ceja y ceja, solo tendrás que coger, y darle a denunciar el número suficiente de veces para que este jugador se vea cargado de mails de la plataforma pidiéndole los archivos RAW de las fotos o que directamente las elimine.

En mi trabajo, si mi jefe que me paga, me pide esto, obviamente, se lo doy. En un puto juego en el que me gasto la pasta, si la propia app me esta pidiendo que presente los archivos originales cada dos por tres porque alguien decide tocarte las pelotas… pues es comprensible que la paciencia se agote, digo yo no? A quien le entusiasma un juego que consiste en tener que estar justificándote y presentando los archivos brutos originales? Yo no encuentro la diversión.

Le vamos a sumar los errores garrafales que va acumulando la app, que en vez de solucionarlos, los apila sin corregirlos. Un chat del apartado equipos que rara vez funciona y que se queda en constante actualización. Retos que a 10 minutos de acabar, se quedan pillados también con un mensaje de «error» (sobre todo los retos largos de exposición en los que hay gente que invierte mucho mucho dinero por participar), fallos al cargar la galería de las fotos, fallos para entrar en los retos que solo se consiguen reiniciando el teléfono (no, no llega con reiniciar la app) y ahora, por si fuera poco, estos mismos errores están ocurriendo en la versión para PC que hasta ahora era la más estable.

El sistema de votaciones, es la otra gota que colma el vaso. Basado no en la calidad de la imagen, si no en el tiempo que tenga esa otra persona para invertir y votar sin parar. Si te aburres mucho, y te pasas todo el día votando fotos de los demás, da igual la mierda de foto que presentes, que conseguirá votos.

El sistema de ascenso en las categorías personales, más de lo mismo. Queréis el truco para llegar a nivel Master o Guru rápido, es muy simple! Conseguir ganar el reto, el 5% o lo que sea que os piden, participando como NEWBIE! Para no moveros de ese puesto, lo único que tenéis que hacer, es no hacer swaps y participar en todos los retos que únicamente son para newbies. A partir de ese nivel, si no has conseguido ganar, se te hará mucho más difícil. Y así, nos encontramos Masters y Gurus con unas fotos de pena, y gente en nivel Champion que no consigue ascender ni dejándose el sueldo en la app.

Mi experiencia después de un año que cumpliría ahora en esta app, es muy mala, por lo cual, no la recomiendo. No voy a eliminar lo que he escrito hace 6 meses, ya que podéis ver así también la evolución de Gurushots hacia su declive total. De hecho, conozco más gente que ha dejado la app que la que sigue en ella. Ante todo, no os dejéis aquí el dinero, porque por mucha pasta que metáis, cualquier día podéis despertaros con la cuenta eliminada y sin dinero. Así que, ojito! Avisados quedáis!


GuruShots es una app de fotografía, disponible también en formato web. Funciona como una mezcla de red social enfocada a la fotografía y como un juego.  Sobre todo esta enfocada de cara al fotógrafo aficionado y al profesional, pero no es un sitio donde subir nuestros selfies super atractivos o nuestras fotos borrosas de la fiesta del fin de semana, ya que allí ni serán valoradas, ni mucho menos entrarán en el juego.

La app propone desafíos temáticos (o más bien, los proponen los participantes que llegan a la categoría de Gurus). Durante el tiempo que dure el reto, el cual variará según el desafío, los participantes suben y votan las fotos. El sistema, es simple, quien más votos consiga, más puntuación obtiene, y con ello la posibilidad de subir de rango.

Hasta aquí, parece una app muy básica… parece que ya se acabó, pero tiene su enjundia. Para que otros te voten a ti, tu debes de votar… cuanto más votes, más votos recibirás, pero no puedes tampoco votar por votar, ya que el sistema lo detecta y rápidamente te saldrá una advertencia llamándote la atención a “jugar sanamente”, (actualizando post, esta advertencia hace tiempo que no sale… tu vota para adelante y engánchate bien, lo importante es que metas dinero y muchos fills) disfrutando del contenido mayormente de calidad que te puedes encontrar en la app y votando, con cabeza… y así, con millones de fotos que puedes encontrarte en cada desafío.

Empezamos en el juego como novato “newbie”, el siguiente nivel es el novato “rookie”, el siguiente es el nivel “challenger”, “advanced”, “veteran”, “expert”, “champion”, “master” y finalmente “Guru” (aunque hace poco, nos hemos enterado de que existen dentro del nivel Guru, clasificaciones a mayores). El nivel que tengamos como jugadores, también determinará el nivel de votación, y nuestros votos tendrán más valor según sea nuestro nivel en el juego. Con el nivel “newbie” nuestros votos valdrán por 1, y con un nivel “expert” cada voto será un x6 por ejemplo.

De nivel, iremos ascendiendo conforme vayamos cumpliendo unos requisitos que nos va pidiendo el juego. Normalmente llegar a cierta puntuación (la cual se va acumulando al ir participando en los retos), y a mayores, nos ira pidiendo extras cada vez más complicados conforme subamos de nivel, como por ejemplo, conseguir un “gurupick” lo cual significa que alguien con el rango de guru, te dé un gurupick, algo así como un voto o premio extra solo para las fotos que el guru decide, o por ejemplo, tener que quedar dentro del top 100 de un desafío o conseguir quedar en nivel All Star 10 veces.

Los desafíos tienen pocos ganadores conforme a los votos que se consiguen: mejor fotógrafo, mejor foto, y las elecciones del Gurú, o los gurupicks. A mayores, algunos desafíos incluyen la exhibición en muestras de fotografía en galerías o ferias por todo el mundo, y premios económicos (no he conocido a nadie que haya llegado a cobrar, y sin embargo muchos si ganaron el reto y eran Gurus, pero ninigún Guru que yo haya conocido cobró un duro), los cuales se indican en la inscripción al reto.

La elección por parte de un Gurú de nuestra foto es uno de los puntos más importantes. Un pequeño icono de estrella en nuestra foto indica que hemos recibido un Gurupick. La elección del Gurú da unos 50 votos a mayores en nuestra foto y también la foto puede ser elegida como ganadora del “Top Guru Pick” en ese desafío.

El juego continúa con algunas ayudas extra a mayores del talento fotográfico de cada uno, la suerte y el dinero. El juego nos ofrece 3 ayudas extra, que son el autofill (que nos rellena la barra de votaciones para que otros nos voten a nosotros), el swap (que nos permite intercambiar fotos, cuando vemos que una no funciona o creemos que tenemos una mejor) y el boost (un potenciador que se coloca en una foto y hace que durante mas o menos 1 hora, tu foto reciba muchos más votos a mayores). El boost se supone que dura 3 horas, pero está más que comprobado que a la hora de estar colocado, los votos ya pasan de nuevo a cuentagotas al menos que tu sigas votando. A el boost se accede con las llaves, las cuales aparte de darnos acceso al boost, también valen para acceder a algunos desafíos que nos la piden para poder jugar.

La parte de la “red social”, pues como todas. Podemos seguir a los usuarios que queramos, darle likes a sus fotos y comentarlas… pero ya, se acabó. El chat, es únicamente interno, para la parte de los equipos, de la cual hablaremos ahora.

Hace no mucho, Gurushots lanzó una actualización que incluía los equipos. Ahora te puedes unir a un equipo (o crearlo tú mismo utilizando unas cuantas llaves). En estos equipos, de máximo 20 usuarios, se participa de igual forma en los desafíos tanto individualmente como en el equipo, donde se suma la puntuación total de todos los miembros participantes y se compite contra otro equipo que decide el juego. Participando en un equipo, se recibe a mayores algún premio más que participando individualmente. La nueva inclusión del apartado de equipos en el juego ha dado un empujón y fomenta más la competitividad (y tanto que la fomenta, que la gente acaba tomándoselo como algo personal, olvidando que es un juego, y descargando toda la ira de su mierda de vida aquí) llevándolo a ser aún mas una app que funciona como un juego, donde los dueños de cada equipo crean su estrategia personal y sus normas dentro de este equipo. También hay un chat, donde se puede hablar con los demás miembros del equipo y aprender un poco más sobre fotografía y sobre Gurushots.

Participando en estos equipos, he escuchado hablar de ciertos trucos que aun no he estudiado mucho pero que posiblemente sean efectivos. Los trucos para conseguir más votos son por ejemplo, ir subiendo las fotos poco a poco (en los retos cuatro fotografías, ya que hay desafíos de una única foto o de cuatro). Se dice que cada foto tiene que ser mostrada un número mínimo de veces, lo cual nos da un número de posibilidades de que nos den votos. Si nuestras cuatro fotos se muestran al mismo usuario en la misma tanda de votaciones, tendremos menos posibilidades de que ese mismo usuario vote nuestras 4 fotos ya que se supone que cuando entramos a votar, seleccionamos… De esta forma, si las vamos subiendo poco a poco, o dejamos las tres fotografías restantes para la última hora del desafío (cuando todo el mundo entra a votar y dar el empujón final a sus fotos) también recibiremos más votos que cuando comienza el desafío. Esto mismo de “la última hora” del desafío, lo he leído también sobre el uso de los swaps y los boots, que funcionan mejor dejándolos para el último momento.

A lo largo de los desafíos, el propio juego nos propone utilizar los potenciadores de votos o los swaps. En el caso de los swaps el juego nos detecta que foto encaja mejor en el desafío para hacer el swap, y normalmente, aciertan y suele funcionar bien el cambio.

Y otra de las novedades de Gurushots, de momento solo disponible desde el pc es la de vender nuestras fotos. Gurushots se ha asociado con Peecho, un servicio de impresión bajo demanda. Para vender nuestras fotos debemos de ser usuarios nivel “expert” o superior, los precios son fijos y no se pueden cambiar, el servicio es gratuito y nos dará un margen del 40% del precio de cada venta. (tampoco conozco a nadie que haya vendido una foto)

En resumen, Gurushots es una app muy completa sobre fotografía, entretenida, adictiva y educativa (si nos la queremos tomar como tal y si de verdad nos gusta y valoramos la fotografía).