Reservoir Dogs y su banda sonora de colores

Reservoir Dogs es la primera y una de las mejores películas de Quentin Tarantino.

Reservoir Dogs, clásico ya del cine para mínimo un par de generaciones que canturreamos el comienzo de Little green bag a la par que recordamos a esos seis hombres trajeados tan elegantes con paso y firme chulesco a cámara lenta. El buen gusto musical de Tarantino y por ello, su cuidada selección de canciones en sus películas, y en especial, la banda sonora de Reservoir Dogs, definen su estilo.

Temas normalmente no muy conocidos por el gran público que se acaban convirtiendo en parte fundamental de la película, su narración y los diálogos. Canciones como Stuck in the middle with you de Stealers WheelLittle green bag de George BakerHooked on a feeling de Björn Skifs o I Gotcha de Joe Tex forman parte de la banda sonora de Reservoir Dogs y establecen la estructura musical la película.

28 años han pasado desde que se estrenó en 1992 Reservoir Dogs y sigue siendo una película de culto y que ha creado un estilo único de cine. Por ello, en 2013 salió una reedición de la BSO, una edición limitada en 6 colores distintos en referencia a sus personajes: señores rubio, marrón, naranja, azul, blanco y rosa. Una selección de canciones de los 60 a los años 80.


Argumento Reservoir Dogs

Seis criminales son contratados por Joe Cabot (Lawrence Tierney) y su hijo Nice Guy Eddie (Chris Penn) para atracar un almacén y llevarse unos diamantes. Los criminales se mantienen en el anonimato, bautizados por el señor Cabot bajo nombres de colores: el Señor Naranja (Tim Roth), el Señor Blanco (Harvey Keitel), el Señor Rosa (Steve Buscemi), el Señor Rubio (Michael Madsen), el Señor Marrón (Quentin Tarantino) y el Señor Azul (Edward Bunker).

Reservoir Dogs
Reservoir Dogs

Algo sale mal y antes de que suene la alarma, la policía está allí. Señor Azul y Señor Marrón mueren y los demás consiguen llegar al punto de reunión. Se crea la sospecha de que uno de ellos es un traidor infiltrado. A puerta cerrada en un viejo almacén abandonado, acaban enfrentándose entre sí por descubrir quién es el traidor.

La narración de la película transcurre a base de flashbacks sin una continuidad normal. En estos flashbacks dirigidos cada uno a cada uno de los personajes, nos cuentan cómo han llegado a ese momento del atraco y al almacén que es el punto de encuentro, además del escenario de la trama principal.
Aquí os dejamos un vídeo con el trailer de Reservoir Dogs.

Soundtrack Tarantinesca

En cuanto a la banda sonora de Reservoir Dogs y a la elección de las canciones, Tarantino las ha escogido como contrapunto narrativo a las escenas de violencia y acción. La contraposición entre esa violencia y la música destaca sobre todo en la escena de tortura del Señor Blanco a ritmo de Stuck in the middle with you, la cual es una de las mejores de toda la película y que no solo se nos ha quedado grabada en la retina si no también en los oídos.

Intenta imaginarte esa escena, esa paliza, ese desgarramiento de oreja sin la música… Desde luego, sería mucho más desagradable y doloroso. Sin embargo, la escena acompañada de esa canción, crea un ambiente mucho más relajante de lo que las imágenes nos mostrarían sin música. Pasamos de tener una escena bastante violenta a casi humorística donde esta violencia es privada de dolor.

Tarantino se aleja en Reservoir Dogs de los estándares formales a los que se acostumbrado en la época. No tenemos una banda sonora hecha en exclusiva para la película ni se abusa en exceso de la música. Las canciones son utilizadas con cuidado y para completar escenas, haciendo que estos momentos musicales tengan más importancia y significado.

Dejad que os cuente de qué va Like a Virgin

En la primera escena de la película, ese diálogo sobre el significado de Like a Virgin de Madonna, no solo nos muestra por encima el carácter y la psicología de cada uno de sus personajes si no que también nos pone en preaviso de la musicalidad de la película. Otra escena acompañada de música para el recuerdo, es cuando el Señor Blanco saca del maletero al policía, con I Gotcha de Joe Tex. Con esta canción, empieza una nueva etapa en Reservoir Dogs. Los personajes dejan de estar desubicados y empieza el movimiento.


Fool For Love, de Sandy Rogers es la canción dedicada a Señor Naranja, un joven Tim Roth que es el policía infiltrado, justo antes de que lo recojan sus compañeros. Un tema de pop-country, tranquilo que funciona también como contrapunto y marca la distancia entre el Señor Naranja y el resto de compañeros criminales. Por último, Coconut de Harry Nilsson, cierra la película con los créditos finales, dando un toque aún más de comedia y sátira a Reservoir Dogs.

Lista de canciones de la banda sonora de Reservoir Dogs

1. And Now Little Green Bag… – Dialogue By Steven Wright
2. Little Green Bag – George Baker
3. Rock Flock Of Five – Dialogue By Steven Wright
4. Hooked On A Feeling – Bue Suede
5. Bohemiath – Dialogue By Steven Wright
6. I Gotcha – Joe Tex
7. Magic Carpet Ride – Bedlam
8. Madonna Speech – Dialogue By Quentin Tarantino
9. Fool For Love – Sandy Rogers
10. Super Sounds – Dialogue By Steven Wright
11. Stuck In The Middle With You – Stealers Wheel
12. Harvest Moon – Bedlam
13. Let’s Get A Taco – Dialogue By Harvey Keitel
14. Keep On Truckin’ – Dialogue By Steven Wright
15. Coconut – Harry Nilsson 
16. Home of Rock – Dialogue By Steven Wright

Las mejores fotografías de David LaChapelle

Siempre llamativas y llenas de color. Probablemente la primera imagen que recuerdo de David LaChapelle fue la portada de Angelina Jolie para Rolling Stone en 2001 coincidiendo con el estreno de Lara Croft: Tomb Rider.

1. rolling stone cover david lachapelle - 2001

Volviendo al bachillerato, de otra Rolling Stone aproveché imágenes de un reportaje de LaChapelle sobre deportistas extremos para un trabajo de análisis fotográfico. Por esa época también me quedé con su nombre y otro libro enorme que también estaba en el escaparate de mi librería platónica.

2.extreme sports david lachapelle
3. extreme sports davidlachapelle

Pieta with Courtney Love by David LaChapelle

La carrera de LaChapelle comenzó cuando Andy Warhol lo animó a publicar en la revista Interview, a quien también retrató.

5. andy warhol david lachapelle

Tiene un estilo reconocible, extremadamente colorido inspirado en el estilo pop-art. Fotografías minuciosas, detallistas, con escenas ficticias y artificiales, planos abiertos, ángulos imposibles, y haciendo de los personajes que fotografía caricaturas.

david lachapelle PinkAnarchy6

Couture Consumption by David LaChapelle

uma thurman david lachapelle

Uma Thurman by David LaChapelle

rape of africa 2009 david lachapelle

Rape of Africa by David LaChapelle

WOULD-BE MARTYR AND 72 VIRGINS 2008 david lachapelle

Would be martyr and 72 virgins by David LaChapelle

David LaChapelle ha trabajado en moda, cine, ha fotografiado portadas de discos para artistas como Madonna o Kylie Minogue, publicidad para innumerables marcas…

quentin tarantino david lachapelle
quentin tarantino

Quentin Tarantino by David LaChapelle

Sus imágenes han aparecido en páginas y portadas de revistas como Vogue, Rolling Sonte, i-D, Vibe, Interview, The Face, GQ…

portada french photo david lachapelle

Ha publicado varios libros en los que se muestran colecciones de retratos de celebridades y modelos, su particular visión del paisaje moderno y crítica a los excesos del mundo actual. Ha realizado videoclips para artistas como Moby, dirigido espectáculos como el de Elton John, y ha sido contratado por marcas de roma como H&M para la realización de sus spots comerciales.

Michael Jackson by David LaChapelle

TASCHEN_FAMILY_PORTRAIT david lachapelle

Family Taschen by David LaChapelle

IBuyABigCarForShopping0-david lachapelle
davidlachapelle

All U Can Eat by David LaChapelle

Los últimos años David LaChapelle dejó la fotografía de moda para crear fotografías contrapuestas a su primera obra conocida por su exagerado estilismo y hedonismo. El artista se ha forjado un estilo único y original. Es uno de los fotógrafos más influyentes, personales y extremos.

after the deluge - cathedral david lachapelle 2007
AFTER THE DELUGE - museum david lachapelle 2007

After the deluge: Museum by David LaChapelle

Icarus-2012-davidlachapelle

Icarus by David LaChapelle

LAND_SCAPE__04_ANAHEIM -david lachapelle

Land Scape: Anaheim by David LaChapelle

God pours life into death and death into life without a drop being spilled by David LaChapelle

God pours life into death and death into life without a drop being spilled by David LaChapelle

Teneis todas las series de fotografía de David LaChapelle en su página web.

http://www.lachapellestudio.com

En Segundo Episodio os traemos una selección de libros de LaChapelle. Yo, Almita, como friki fan de este artista, tengo bastantes de estos libros y considero que son un verdadero lujo e imprescindibles que no pueden faltar en mi biblioteca de arte.