The Terror: la ciencia de la conciencia

He visto The Terror, y más que una serie de terror, es historia y mucha, mucha angustia. AMC estrenó la serie en marzo de 2018, y ahora mismo es una de las series estrella de Amazon Prime Video, con una segunda temporada, totalmente separada y distinta a la primera. Esta primera temporada, producida por Ridley Scott, está basada en la novela bestseller de 2007, The Terror, de Dan Simmons, la cual está basada a su vez en la historia real de la expedición perdida de Franklin.

En esta primera temporada de The Terror, en 1847, las tripulaciones de los barcos de exploración polar, el Erebus y el Terror, un equipo de expedición de la Marina Real Británica, es destinado al Ártico para intentar descubrir un territorio inexplorado en busca del paso del Noroeste. Los barcos pronto se quedan atrapados entre el hielo, congelados e incomunicados. Y ahí empieza la agonía y la guerra por sobrevivir al clima y a los instintos humanos. A mayores, son atacados por un extraño depredador desconocido al que no pueden hacer frente.

Reparto de The Terror

En el reparto, tenemos a Jared Harris como el Capitán Francis Crozier, capitán del barco HMS Terror y el segundo al mando de la expedición (Anderson Dawes en The Expanse o Valeri Legásov en Chernobyl), Tobias Menzies como el Comandante James Fitzjames (Marius en Underworld: Blood War o Frank Randall / Jonathan Randall en la serie Outlander), Paul Ready como el Dr. Henry Goodsir (Lee en Utopia), Adam Nagaitis como Cornelius Hickey (Vasili Ignatenko en Chernobyl), Ian Hart como Thomas BlanklyNive Nielsen como Sra. Silencio y Ciarán Hinds como el Capitán Sir John Franklin.

The Terror

Historia real, The Terror y la expedición perdida de Franklin.

The Terror se trata de una mini serie de aventuras, fantasía, monstruos y supervivencia. 10 episodios de una adaptación de la novela de Dan Simmons, quien tomó la historia real del siglo XIX para crear su novela. Conocida como “la expedición perdida de Franklin”, fue un viaje sin retorno de exploración al Ártico, con sir John Franklin como capitán, en 1845.

La finalidad del viaje, como se nos cuenta en la serie, era cruzar y explorar el último tramo del Paso del Noroeste, la ruta marítima que bordea Norteamérica por el norte, atraviesa el océano Ártico y conecta el estrecho de Davis y el estrecho de Bering (el océano Atlántico y el océano Pacífico).

El HMS Terror y el HMS Erebus, quedaron atrapados en el hielo, cerca de la Isla del Rey Guillermo, localizada en el archipiélago ártico canadiense. El misterio de qué podía haber pasado para que Franklin y los 128 miembros de la tripulación murieran, se ha conservado desde aquella. Ahora una nueva investigación indica que una enfermedad no considerada hasta el momento, puede haber sido una de las causas de estas desapariciones.

A lo largo este viaje, la tripulación intentó sobrevivir como pudo, y durante todo este tiempo, once buques británicos y dos norteamericanos fueron en su búsqueda. En estas búsquedas, encontraron algunos restos y tumbas de la tripulación. Los inuits, esquimales, también contaron algunas historias sobre los marineros de la expedición de Franklin. A mayores, se descubrieron huesos con indicios de canibalismo.

Esta búsqueda, se mantuvo durante décadas. Un año después de la muerte en 1847 del capitán Franklin, los supervivientes decidieron abandonar los barcos atrapados en el hielo y caminar hacia el continente canadiense. Hambre, enfermedades, envenenamiento por plomo de las soldaduras de las latas de conservas… y la recién descubierta, enfermedad de Addison, una enfermedad rara que puede ser causada por infecciones crónicas como la tuberculosis, micosis o virus (entre otras causas) y que se ha descubierto gracias al hallazgo de los barcos naufragados entre 2014 y 2016. 

A mayores de todos los datos provenientes de la historia real sobre la expedición perdida de Franklin, la serie de AMC añade a un misterioso ser, un depredador, que atacará a la tripulación y que solo los inuits saben cómo controlar.

The Terror: final trascendental y místico

Jared Harris como el Capitán Francis Crozier es posiblemente uno de los personajes más impecables y que más hondo me han calado. Lo que empieza siendo una persona totalmente desolada con su propio ser, evoluciona durante toda esta travesía anteponiendo cualquier instinto de supervivencia personal a su tripulación. Vemos como sufre en sus carnes un problema a mayores de todos los que se encuentran en el viaje, el alcoholismo, y como ya no por si mismo, si no por sus hombres, se obliga a estar encerrado y desengancharse.

Toda una lección de fuerza de voluntad, cuando en una situación donde no te queda nada, te agarras a ser más fuerte, pero por los demás y por las consecuencias que esta adicción pueda causarles. A lo largo de la serie vemos como el es el único atisbo de vida en medio de tanta muerte y soledad. Hasta llegar a un final, de diez. Con The Gates of Paradise de Robert Fripp como tema musical que cierra la serie, que llega como una fuerza que nos eleva junto con el protagonista a ese momento final en el que parece que la consciencia y la humanidad se mimetizan al completo con el hielo, la tierra y el infinito. Y el tiempo se para, literal. Si con algo suelo ser crítica y llevarme decepciones, es con los finales, y el final de The Terror, es más que glorioso.

El canibalismo para sobrevivir

Adam Nagaitis, interpretando a Cornelius Hickey, es otro personaje que pasa factura, que nos pone la piel de gallina. Muestra la parte más instintiva y animal de la raza humana, y nos trae el tema el canibalismo y de como el instinto de supervivencia sobrepasa cualquier condición de la mente en momentos de vida o muerte. Recurrir al canibalismo para sobrevivir, parece algo tan simple para Hickey que acaba casi normalizándolo para el grupo de supervivientes que lo apoyan como líder insurrecto y plantea un tema ético muy fuerte, que ha ocurrido en muchos casos a lo largo de la historia como clave para sobrevivir. La famosa Tragedia de los Andes donde los supervivientes lograron hacerlo gracias a la decisión conjunta de alimentarse de la carne de los fallecidos o el incidente del Essex, un barco ballenero que fue hundido por un cachalote y donde los supervivientes acabaron comiéndose y matándose entre ellos para sobrevivir.