LEGEND. (2015) Brian Helgeland
«Mi lealtad hacia mi hermano es la vara para medirme.»
Legend nos cuenta la historia de los gemelos Kray en la década de los años 50 y 60, dos famosos ex boxeadores y los gangsters más famosos de Londres. Tom Hardy interpreta a Reggie y a Ronnie Kray. Legend está basada en el libro «The Profession of Violence» de John Pearson y está dirigida por Brian Helgeland (quien en 1998 ganó el Oscar al mejor guión por L.A. Confidential y el Razzie al peor guión por The Postman, y guionista de Mystic River también entre otras… ).
Tom Hardy es la base de todo. Es Reggie y Ronnie. Reggie, el mayor de los hermanos y el que tiene un mínimo de sentido común, se enamora de Frances (Emily Browning) y cuida de su hermano psicópata Ronnie, un esquizofrénico violento y con delirios, impulsivo y abiertamente homosexual (demasiado público para la época). Los dos hermano ascienden hasta lo más alto de la mafia de Gran Bretaña, y Frances, anima a dejar ese mundo a su marido. Tom Hardy interpreta bien a los dos hermanos, de forma que en ningún momento dudas sobre quien es cada uno, ya que tanto la personalidad, el temperamento y las expresiones faciales son diferentes para cada personaje.
Frances, narradora y esposa de Reggie, nos cuenta sobre fiestas privadas con famosos, de que son dueños de los pubs más exclusivos de Londres, iconos Londinenses, todo bajo la excusa de mejorar la vida de su madre de quien ambos son devotos, pero a penas nos deja ver estas muestras de su celebridad. Narración poco estructurada, lenta, sin oscuridad ni crueldad, tan lineal como la personalidad del papel de Frances.
Legend es una buena historia desaprovechada, que deja sensación de que falta algo, de que le falta potencia o de que no acaba de arrancar. De una caída sin ascenso. La caída de estar en lo más alto del poder de la mafia inglesa, se anticipa tanto y se mezcla con la historia de amor entre Frances y Reggie que a penas se nota ese ascenso, cuando han llegado a lo más alto no tienes la sensación de que sea así. Una historia de amor que sobra, o más que sobrar, le quita suciedad a la mafia: falta de sexo, locuras, derrochamiento de dinero, alcohol, drogas y violencia ante todo, lo cual, hace que pierda el encanto del género.
Entre las escenas más destacadas de Legend podríamos nombrar la pelea entre los dos hermanos (Hardy vs Hardy) o la reunión con la Familia Criminal de Philadelphia cuando Ronnie Kray deja boquiabierto a Angelo Bruno hablando sin tapujos de su homosexualidad.
Legend es una muestra más de los méritos propios de Tom Hardy, el actor que siempre gruñe pero impecable en la mayoría de sus papeles. El nuevo Mad Max, pero que ha brillado más aún en películas como Locke, Bronson, Warrior o The Revenant, película por la cual fue nominado a en los Oscar de 2015 como mejor actor de reparto.
La banda sonora de Legend y el tema principal que escuchamos a lo largo de la película en varios momentos es de Carter Burwell, compositor estadounidense de música cinematográfica, colaborador frecuente de los hermanos Coen para quien compuso en la mayoría de sus películas.
La historia de dos hermanos gemelos gangsters, Reggie y Ronnie Kray (interpretados por Tom Hardy), dos de los criminales más famosos en la historia de Londres y el imperio del crimen organizado que crearon en los años 60. (FILMAFFINITY)