Legend – Brian Helgeland

legend-movie-tom-hardy

LEGEND. (2015) Brian Helgeland 

«Mi lealtad hacia mi hermano es la vara para medirme.»

Legend nos cuenta la historia de los gemelos Kray en la década de los años 50 y 60, dos famosos ex boxeadores y los gangsters más famosos de Londres. Tom Hardy interpreta a Reggie y a Ronnie Kray. Legend está basada en el libro «The Profession of Violence» de John Pearson y está dirigida por Brian Helgeland (quien en 1998 ganó el Oscar al mejor guión por L.A. Confidential y el Razzie al peor guión por The Postman, y guionista de Mystic River también entre otras… ).

Tom Hardy es la base de todo. Es Reggie y Ronnie. Reggie, el mayor de los hermanos y el que tiene un mínimo de sentido común, se enamora de Frances (Emily Browning) y cuida de su hermano psicópata Ronnie, un esquizofrénico violento y con delirios, impulsivo y abiertamente homosexual (demasiado público para la época). Los dos hermano ascienden hasta lo más alto de la mafia de Gran Bretaña, y Frances, anima a dejar ese mundo a su marido. Tom Hardy interpreta bien a los dos hermanos, de forma que en ningún momento dudas sobre quien es cada uno, ya que tanto la personalidad, el temperamento y las expresiones faciales son diferentes para cada personaje.

tom-hardy-legend

Frances, narradora y esposa de Reggie, nos cuenta sobre fiestas privadas con famosos, de que son dueños de los pubs más exclusivos de Londres, iconos Londinenses, todo bajo la excusa de mejorar la vida de su madre de quien ambos son devotos, pero a penas nos deja ver estas muestras de su celebridad. Narración poco estructurada, lenta, sin oscuridad ni crueldad, tan lineal como la personalidad del papel de Frances.

Legend es una buena historia desaprovechada, que deja sensación de que falta algo, de que le falta potencia o de que no acaba de arrancar. De una caída sin ascenso. La caída de estar en lo más alto del poder de la mafia inglesa, se anticipa tanto y se mezcla con la historia de amor entre Frances y Reggie que a penas se nota ese ascenso, cuando han llegado a lo más alto no tienes la sensación de que sea así. Una historia de amor que sobra, o más que sobrar, le quita suciedad a la mafia: falta de sexo, locuras, derrochamiento de dinero, alcohol, drogas y violencia ante todo, lo cual, hace que pierda el encanto del género.

leyend-tom-hardy-pelicula

Entre las escenas más destacadas de Legend podríamos nombrar la pelea entre los dos hermanos (Hardy vs Hardy) o la reunión con la Familia Criminal de Philadelphia cuando Ronnie Kray deja boquiabierto a Angelo Bruno hablando sin tapujos de su homosexualidad.

Legend es una muestra más de los méritos propios de Tom Hardy, el actor que siempre gruñe pero impecable en la mayoría de sus papeles. El nuevo Mad Max, pero que ha brillado más aún en películas como Locke, Bronson, Warrior o The Revenant, película por la cual fue nominado a en los Oscar de 2015 como mejor actor de reparto.
legend-tom-hardy-movie

La banda sonora de Legend y el tema principal que escuchamos a lo largo de la película en varios momentos es de Carter Burwell, compositor estadounidense de música cinematográfica, colaborador frecuente de los hermanos Coen para quien compuso en la mayoría de sus películas.

La historia de dos hermanos gemelos gangsters, Reggie y Ronnie Kray (interpretados por Tom Hardy), dos de los criminales más famosos en la historia de Londres y el imperio del crimen organizado que crearon en los años 60. (FILMAFFINITY

The Drop – Michael R. Roskam

the-drop-poster

The Drop (2014) – Michel R. Roskam
[«Hay algunos pecados que cometes de los que no puedes escapar… por mucho que lo intentes no puedes. Es como si el diablo esperase a que tu cuerpo se rinda, porque sabe, sabe que, que ya es dueño de tu alma. Y luego yo creo que puede que el diablo no exista. Te mueres, y Dios te dice, «No! no puedes entrar, tienes que irte, tienes que irte lejos de aquí, y tienes que estar solo, tienes que estar solo para siempre.»»]

the drop tom hardy

Estamos en el Brooklyn nocturno, donde Bob Saginowski (Tom Hardy) es camarero en un bar caja dedicado a canalizar dinero de los gánsteres. Bob trabaja con su primo Marv (James Gandolfini) en el bar y una noche se ven atrapados por un inesperado robo el cual los pone en duda a ellos mismos y a su negocio. Al mismo tiempo, Bob encuentra a un perro en un cubo de basura en la casa de Nadia (Noomi Rapace) una mujer sensible con una enigmática cicatriz en la garganta. 

the drop james gandolfini tom hardy

The Drop (La Entrega) es la última película de James Gandolfini y una genial despedida de la pantalla para quien fue nuestro querido, siempre recordado e inolvidable, Tony Soprano. Escrita por Dennis Lehane (escritor de Mytic River, Gone Baby Gone, Shutter Island y guionista de The Wire o Boardwalk Empire). La película es dirigida por el belga Michael R. Roskam, cuyo debut con Bullhead en 2011 le valió la nominación al Oscar a mejor película extranjera.

the drop james gandolfini

El tema central de la película, es el crimen y la mafia los cuales van de la mano con el bien y el mal. Bob (Tom Hardy) es un hombre serio, correcto, trabajador, que cuida a sus clientes y evita los problemas. Bob escucha llorar un perro en el contenedor de Nadia, al cual no duda en acceder para rescatar al perro. Nos deja una secuencia que nos sigue dando muestra de la bondad y dulzura del personaje, quien incrementa aún más esta exhibición de su personalidad benevolente y aparentemente inocente e inofensiva. Y toda esta ingenuidad y sensibilidad diferida por una atmósfera que transmite con su fotografía y ambientación, la oscuridad y tensión de los suburbios de Brooklyn.

Tom Hardy as ÒBobÓ in THE DROP. Photo by Barry Wetcher. Copyright © 2014 Twentieth Century Fox.

Nadia (Noomi Rapace) desligada por completo del oscuro tema central, se encuentra aprisionada en el a causa de su fragilidad y de su pasado. El personaje de Nadia, una chica desconfiada, inestable y seria evoluciona dejando cada vez más muestra de su fragilidad y su sufrido pasado. Nadia es el detonante de la nueva aventura de Bob, la aventura de tener que cuidar un cachorro y ser responsable de alguien, y de lo que este perro arrastrará consigo.

Tom Hardy as “Bob” and Noomi Rapace as “Nadia” in THE DROP. Photo by Barry Wetcher. Copyright © 2014 Twentieth Century Fox.

Me parece especialmente bonita la escena en la que Bob va a recoger el perro a casa de Nadia, y da marcha atrás en el coche después de haber arrancado para decirle, perdido y dubitativo, que nunca ha tenido un perro y no sabe lo que hacer. Bob da muestra de toda su expresividad, enseñándonos una parte claramente inocente tanto con respecto al animal como a su manera de expresar sus ganas de pasar tiempo con Nadia.

Tom-Hardy-in-The-Drop-012

Y sí, como podéis ver, evitando por completo tratar el tema central de la película, puesto que es el más intrigante y sorprendente, aunque totalmente condicionado por las personalidades de estos «afables» protagonistas. Marv (James Gandolfini) es el encargado de recordarnos que no estamos viendo una película romántica. Su presencia triste y sombría y su personalidad áspera y destemplada, de la que empieza dando fe, echándole en cara a Bob que invite a sus fieles clientes por el aniversario de la muerte de un buen amigo del bar o que su banqueta esté ocupada por una vieja clienta indigente.

Tom Hardy as ÒBobÓ in THE DROP. Photo by Barry Wetcher. Copyright © 2014 Twentieth Century Fox.